
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 2 de septiembre de 2015.- Para evitar embarazos entre la población juvenil, se analiza la posibilidad de dar un golpe de timón a la estrategia de prevención, informó el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, pues dijo que cada año se invierten miles de pesos en la compra de anticonceptivos para distribuirlos y los resultados no son los esperados.
“Hemos tenido diversas reuniones la Secretaría de Salud, de Educación y la Universidad Veracruzana para actuar en que la educación sexual sea realmente atendida y de tal forma avanzar en la problemática que no es exclusiva de Veracruz, desde luego”.
En entrevista, previo a la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud, consideró que esta tendencia ocurre derivado de la falta de sensibilidad y responsabilidad en la juventud pero además por la pérdida de valores y vigilancia de los padres en el seno del hogar.
Indicó que en todas las edades de la población sexualmente activa se identifica la renuencia por el uso de métodos de anticoncepción, principalmente el preservativo o incluso la llamada píldora de emergencia en las 72 horas posteriores al coito.
“También está la píldora del día siguiente, pero cuántas veces la Secretaría de Salud no ha distribuido miles de preservativos y a gente no los usa, se invierten millones en esa estrategia pero no los usan, ese es el problema. Hemos adquirido de todos los métodos anticoncepcionales para ofrecerlos a la población, lo que hace falta es la concientización. Así es hay que dar un golpe de timón”.
En ese sentido, el servidor público dijo que el hecho de iniciar la actividad sexual a temprana edad «no es malo, el asunto aquí es la falta de prevención, cuidado y sensibilidad de la población».
En tanto, mencionó que realizan diversas acciones que habrán de reforzarse para lograr los resultados establecidos desde el gobierno de la República, y reconoció que ésta es una problemática nacional que en Veracruz se ha atendido; sin embargo, se buscan mejores resultados.
“La familia es fundamental en este aspecto, la pérdida de valores, el alcohol, el destrampe, además por todos lados se incita al sexo, en las telenovelas, todo esto conlleva a que el sexo sea natural a cualquier edad y eso genera que los padres estén más al pendiente, así que es un trabajo coordinado, además de la responsabilidad de nuestras áreas con la Secretaría de Educación y los padres de familia”.