![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2016.- Cada mexicano disfrutó a su manera los festejos de 2010, el año del bicentenario. Omar Yunes Márquez, un enjundioso empresario treintañero, lo hizo con una admirable pasión por los buenos negocios afirma el periodista Ignacio Rodríguez Reyna para Emeequis, luego de una investigación realizada.
En 2010 compró cinco empresas en Oviedo, Asturias; adquirió mediante firmas de papel un par de condominios de lujo en Manhattan con valor de 4 millones y medio de dólares; se hizo de una casona en Polanco por 4 millones 496 mil pesos; registró la empresa Planta de Ideas SA y estableció Yandai SA, la razón social que en los años posteriores haría suya por 80 millones de pesos una docena de franquicias del restaurante Sushi Itto.
Y aunque para su padre Miguel Ángel Yunes Linares, ahora candidato de la coalición PAN-PRD a la gubernatura de Veracruz, su hijo es todavía un pequeño empresario que ha forjado su patrimonio gracias a los restaurantes que comenzaron a operar en 2010, lo cierto es que Omar empezó a armar su fortuna años antes, cuando su padre se hallaba en uno de los picos de su carrera política.
Por ejemplo, en 2007, cuando tenía sólo 29 años de edad, Omar Yunes había adquirido un condominio en Polanco con valor de 5 millones de pesos. En 2009 había hecho lo mismo con una casona, también en Polanco, por 4 millones y medio.
Diez millones de pesos. Esa era la plataforma. El despegue llegaría con 2010, el año del bicentenario. Un gran año para Omar.
Luego se pondría mejor.
De acuerdo a Ignacio Rodríguez Reyna Omar Yunes, hijo del candidato de la alianza Pan-PRD a la gubernatura de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, adquirió a través de empresas fachada dos condominios en el piso 32 de Cassa, Residences and Hotel, en el centro de Manhattan.
El actual candidato a la gubernatura de Veracruz ha dicho
el panista, quien ha dicho que “no hay un solo documento que diga que yo compré o que mi hijo compró una propiedad en Nueva York”, lo que se debe, según Ignacio Rodríguez, a que la forma de comprar propiedades es a través de la creación de empresas en Delaware.
Para la franquicia de Sushi Itto, que se expandió en Veracruz, Puebla y en la Ciudad de México, creo la empresa en 2010, hace seis años y requirió una inversión inicial de entre 320 mil y 380 mil dólares, por lo que Omar Yunes ha tenido que gastar entre 4.1 y 4.9 millones de dólares en un sexenio.
Esto coincide con el paso de Yunes Linares por la dirección del Issste, cuya gestión estuvo marcada por irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“Sí es muy difícil explicar ese tamaño de fortuna, ¿no? Sobre todo, si antes de 2010 no existía esa fortuna”, comentó para el reportaje la presidenta del consejo rector de Transparencia Mexicana, María Marván.
Omar Yunes posee 10 propiedades en la Ciudad de México, con un valor superior a los 86 millones de pesos, cifra con la que duplica el valor de los bienes declarados por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Destaca que todas las propiedades de Yunes fueron adquiridas entre 2007 y 2013, y la mayoría se encuentran en Polanco; otros medios como Reporte Índigo ya han dado cuenta de las actividades del “hijo próspero” de Yunes.
LEER INVESTIGACIÓN COMPLETA AQUÍ