
En Veracruz no hay focos rojos en elecciones: Segob
XALAPA, Ver., 22 de abril de 2014.- La propuesta de reforma a la Ley de Telecomunicaciones fortalece la democracia y la rectoría del Estado sobre los medios de comunicación, consideró el director del Colegio de Veracruz (Colver), Eugenio Vásquez Muñoz, quien descartó que esto pudiera significar algún riesgo para la libertad de expresión y la estabilidad social del país.
«Aquí lo importante es que el Estado Mexicano está reasumiendo la rectoría sobre el espectro televisivo y radiofónico de este país. Si estamos hablando específicamente de democracia, los medios de comunicación son esenciales para poder fortalecerla; durante los últimos años mucho se ha hablado de que los poderes fácticos estaban apropiados de los medios de comunicación y que podían incidir la decisión de los mexicanos, lo que es cierto es que esta ley fortalece la rectoría del Estado Mexicano», agregó.
Sostuvo que «en las letras chiquitas, está lo grande», ya que de acuerdo con sus declaraciones, las disposiciones que persigue la reforma, van encaminadas a controlar los contenidos para regularlos democráticamente.
El académico aseguró que sería muy complicado que se diera una restricción al uso del internet y las redes sociales, pues dijo, “la propia sociedad no lo permitiría”, por lo que refirió que el deber ciudadano es informarse y hacer valer sus derechos.
«No hay tal restricción a las redes sociales, sería imposible hacerlo. Aún hoy hay manera de rastrear a quienes hacen uso indebido de las redes sociales como en el caso de la pornografía infantil, las redes de pederastas y la gente que usa las redes sociales para uso contrario a la ley. Hay una unidad de inteligencia cibernética en la PGR que logra rastrear, pero yo tengo claro que no se trata en el tipo de manifestaciones políticas o sociales», añadió.
El director del Colver sostuvo que con esta reforma se estarían garantizando telecomunicaciones de mayor calidad, que beneficien a un mayor número de mexicanos, lo que podría coadyuvar a la creación de mejores contenidos educativos y en materia de democracia.