
EU puede nombrar a cárteles como quiera, no invadirá soberanía: Sheinbaum
XALAPA, Ver., 6 de junio de 2015.- Ante la posibilidad de actos violentos con los que algunos grupos han pretendido poner en riesgo la jornada electoral, particularmente en la zona sur-sureste del país y, con fundamento en las facultades que la Constitución le otorga al Gobierno de la República, se han desplegado efectivos de la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), con el apoyo de los agentes del Ministerio Público Federal adscritos a la Procuraduría General de la República (PGR), informó el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia y Vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández.
Explicó que estas acciones se desarrollan en conjunto con las autoridades locales, con el propósito de garantizar el derecho ciudadano a votar, en plena libertad y seguridad en todo el territorio nacional.
Por su parte, el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, declaró que el énfasis de las acciones se ha puesto en las entidades donde grupos sociales habían realizado acciones en algunos municipios para tratar de interferir en el desarrollo del proceso electoral, particularmente en las entidades de la región sur del país; además, se atendió a solicitudes que formularon los gobernadores de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
El operativo, iniciado la tarde del viernes, incorpora el despliegue de las dependencias integrantes del Gabinete de Seguridad, es decir, la Sedena, Semar, PGR, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y de la Policía Federal (PF).
El funcionario consideró importante destacar que el accionar de las fuerzas federales se está dando en plena coordinación con las autoridades locales y que las actividades realizadas en cada entidad se encuentran apuntaladas por el trabajo que realiza una Mesa Central de Inteligencia, así como por las labores que desarrollan los grupos de coordinación en cada entidad federativa.
Entre las tareas de seguridad que ya se desarrollan destacan acciones como patrullajes terrestres, vigilancia aérea y patrullaje costero.
De manera prioritaria se ha enfocado a la recuperación y resguardo de instalaciones, tanto estratégicas como electorales, por lo que se mantiene comunicación y coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), entre otras.
Monte Alejandro Rubido declaró que hasta la tarde de este sábado “podemos informar que las fuerzas federales mantienen la operación de todos los aeropuertos de la región, así como de las diversas vías de comunicación terrestre”.
“También informamos a ustedes que se recuperaron instalaciones de abastecimiento de combustibles y se inició el reparto de los mismos a las estaciones de servicio, mismas que se encontraban inhabilitadas ante la falta de producto a expender”.
Informó que la situación propició que existieran largas filas de automóviles que se habían quedado sin gasolina, lo que trastocaba la cotidianidad de las ciudades, particularmente en la región de los valles centrales de Oaxaca, donde son, hasta este sábado, 50 las gasolineras que han sido abastecidas en el transcurso de la mañana.
Debe destacarse que hasta el momento las diversas acciones efectuadas por las fuerzas federales de seguridad, con el acompañamiento de las fuerzas estatales, se han llevado a cabo sin que existan incidentes; es decir, que no se ha dado confrontación alguna.
“Conforme transcurra la jornada, estaremos informando de los avances que se vayan alcanzando”.
A nombre del Gobierno de la República, el funcionario “ratifica una vez más que estas acciones tienen como objetivo generar el mejor entorno para el desarrollo de los comicios el día de mañana (domingo)”.
Finalmente, el vocero del Gobierno de la República aseveró que las fuerzas federales, en apoyo a las instancias locales de seguridad, protegerán a los ciudadanos que, con su voto, contribuyen a fortalecer la vida democrática de nuestro país.
“Los mexicanos quieren y tienen el derecho a votar en paz, y el Gobierno de la República ejercerá sus atribuciones y tomará todas las acciones necesarias, dentro del marco de la ley, para así garantizarlo”.