
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., de 2015.- El Foro Iberoamericano de Ciudades, que se efectuará del 11 al 13 de marzo en el World Trade Center de Boca del Río busca proclamar un nuevo derecho, el derecho a la ciudad, a un entorno que nos permita sobrevivir y salir adelante dignamente, a tener los servicios públicos básicos, que son necesarios para que no haya desigualdad, para que si se nace rico o pobre se tengan las mismas oportunidades y el entorno no afecte, indicó el director de este evento Tomás Vera Romero.
Aseguró que ya todo está listo para iniciar este foro en el que participarán más de 300 ciudades de México y de Iberoamérica para generar ciudades con mejores servicios públicos, con más oportunidades para todos.
Vera Romero señaló que este tipo de eventos son importantes, pues en el mundo el 50 por ciento de las personas viven en ciudades, mientras que en Latinoamérica el 80 por ciento, “y para bien o para mal el futuro de México y de Latinoamérica, en términos generales, se va a jugar en estos espacios”.
Subrayó que si las ciudades son capaces de planificarse y financiarse bien, además de generar servicios públicos de agua, transporte público, vivienda digna para todos y distribución energética, esto significará que todas las personas tendrán oportunidades y se dará el despegue económico y social, pues “las ciudades deben estar pensadas para generar calidad de vida y felicidad”.
Para concluir dijo que es momento de romper con las desigualdades, de que no haya una América con diferencias y que las ciudades sean capaces de generar esos servicios públicos, porque “las personas que viven en esos barrios no quieren que les regales nada, que nadie les dé dinero gratuitamente, simplemente quieren un entorno que les permita sobrevivir y salir adelante por ellos mismos y romper con las desigualdades”.