![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
CÓRDOBA, Ver-. 11 de enero de 2014.- Al menos unas 40 organizaciones sindicales, además de las del magisterio, se han comenzado a unir para formar la denominada Central de Trabajadores de México, esto para hacer un frente común en contra de las reformas aprobadas durante el primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto
Zenyazen Escobar García, vocero del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) en Veracruz, detalló que actualmente se están uniendo fuerzas trabajadoras para rechazar todas las reformas interpuestas por el Ejecutivo Nacional, sobre todo porque afectan a todos los mexicanos.
Entrevistado a su llegada al campamento del MMPV en el parque 21 de Mayo de esta ciudad, Escobar García precisó que aún se mantienen las mesas de negociación con las autoridades federales y estatales, y con las cuales se ha logrado la regularización de los pagos retenidos de algunos maestros.
Detalló que la intención es unir a todos los sectores en una política de «alianza», con la cual lucharán, pacíficamente, por derogar cada una de las leyes aprobadas durante el primer año de gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
En ese sentido precisó que será el próximo 25 de enero cuando estas organizaciones tengan su primer asamblea general en la Ciudad de México para informar a los agremiados la intención de esta Central de Trabajadores, para así el 22 y 23 de febrero trabajar en la creación de esta misma.