
Invita Secver a la exposición y venta en el Centro Cultural Atarazanas
XALAPA, Ver., 9 de abril de 2015.- Si alguien ama a Xalapa no dudo en ningún momento decir a los cuatro vientos que esa persona es la arquitecta Gela Frutis de Lara, mujer que siempre ha querido lo mejor para su tierra; conoce de urbanismo y cultura, y sus opiniones y críticas son bien recibidas ya que siempre ha deseado ver una ciudad que le haga honor al nombre de Atenas Veracruzana.
Está siempre enterada de lo que sucede en el municipio, pero principalmente en el centro histórico; quiere verlo limpio, con sus jardines repletos de flores y plantas, las casonas que aún se conservan con el paso del tiempo bien arregladas para que los visitantes vuelvan con más ganas, pero sobre todo que la publicidad de una Xalapa divina y maravillosa ande de boca en boca.
La arquitecta forma parte del Consejo Adopte una Obra de Arte, que formó hace algunos ayeres con doña Alicia Ávila de Fernández, otra gran mujer que se desvivió por la cultura y que con Gela hizo una mancuerda perfecta, hasta antes de su sentida muerte.
Ahora ella asumió, con todas las ganas del mundo y una gran responsabilidad, el ser presidenta del mencionado consejo en pro de la conservación del patrimonio cultural de Veracruz.
Recuerdo que junto con doña Alicia —siempre las vi trabajando con gran respecto y comprometidas en su encomienda— se dieron a la tares en 1993 de comenzar con la restauración del mural de la pintora Leticia Tarragó, para seguir con la Virgen de la Luz, ubicada en el templo de Santiaguito, que data del siglo XIX, y la restauración del Momento a la Madre, que está situado en la avenida Ávila Camacho, “ahora está descuidado y sucio”, comentó Gela en su charla.
Pero la cosa no queda ahí, por que siguieron y recobraron otras obras de arte que estaban en el abandono, como el mural Héroe de Nacozari, diseñado en mosaico veneciano en 1952 por el escultor y arquitecto Francisco Eppens García, luego se fueron hasta Chiltoyac para rehabilitar muros, santos e imágenes de los siglos XVII y XVIII.
El consejo, calladamente, sin pretensiones de protagonismo, ha trabajado arduamente y si lo duda vaya corriendo a ver el Paraninfo del Colegio Preparatorio, que está realmente increíble.
Tendría mucho que contar sobre el Consejo Adopte una Obra de Arte, pero el caso, en esta breve nota, es la arquitecta Gela Frutis de Lara, que además de ser un referente en la vida social xalapeña, hija del afamado fotógrafo Humberto Frutis y Rosita Díaz-Conti de Frutis, sigue su preparación académica en fotografía, lo cual lo trae en las venas.
Aficionada a la buena mesa, degustación de buenos vinos, les digo que es una de las xalapeñas mejor vestidas y que tiene un estilo propio de tomar su bolsa de mano sobre el brazo izquierdo, que lo mismo puede ser una Carolina Herrera, o comprando en el Bazar de Enríquez, lo importante es cómo la porta, caminando por el ‘merito’ centro histórico.