![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
Cosoleacaque, Ver., 27 de julio de 2015.- Este lunes, el 21 Consejo Distrital Electoral realizó su última sesión ordinaria, con cuyo acto concluyó el proceso electoral 2014-2015, así lo informó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Distrito 21 de Cosoleacaque, Bulmaro Cruz Hernández.
El también vocal ejecutivo destacó que en el orden del día se presentaron una serie de informes finales de las actividades que se realizaron durante el proceso electoral, entre las cuales sobresalieron el juicio de inconformidad que interpuso el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mismo que fue resuelto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), validando la elección en este distrito electoral.
En su mensaje de conclusión, el servidor público externó un agradecimiento a todos los que participaron en el proceso electoral: “aprovecho este espacio para hacer un reconocimiento y, a la vez, un agradecimiento a todas las personas, que con su talento, contribuyeron en la organización de la elección: capacitadores-asistentes electorales, supervisores electorales, técnicos electorales, personal operativo y administrativo, observadores electorales, vocales, consejeras y consejeros electorales y representantes de los partidos políticos; mención especial merecen las ciudadanas y ciudadanos que el día de la Jornada Electoral se desempeñaron como funcionarios de casilla y tuvieron en sus manos la responsabilidad de recibir, contar y registrar los votos depositados en las urnas por sus vecinos.”
Y agregó que “la elección del pasado 7 de junio fue la primera elección organizada por el Instituto Nacional Electoral, y representó enormes desafíos para la autoridad electoral, tanto a nivel nacional como local: la instrumentación de nuevas facultades producto de la Reforma Electoral de 2014, como por ejemplo las candidaturas independientes, consulta popular, casilla única, entre otras; también se presentaron circunstancias locales, como las condiciones sociales y políticas que contribuyeron a la complejidad de la elección, dos datos que ejemplifican esta afirmación, el bloqueo de la carretera que conduce a cuatro municipios de la sierra durante el periodo de la entrega de los paquetes electorales y la toma simbólica de las instalaciones del INE por parte de un grupo de maestros”.
Finalmente, el funcionario electoral señaló que el INE entregó buenas cuentas a la ciudadanía y que en las próximas semanas y meses se realizará un balance de su actuación al interior de la institución para fortalecer las futuras elecciones.