![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.34.18-p.m-107x70.jpeg)
Asesinan a sobrino de diputado en discoteca de Córdoba
VERACRUZ, Ver., 3 de julio de 2015.- Decenas de asistentes a los festejos de la Fortaleza de San Juan de Ulúa se quejaron de la mala organización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el evento.
El instituto invitó a todos los ciudadanos a sumarse a esa celebración, pues hace 100 años, las autoridades mexicanas decidieron desaparecer la prisión que guardaba la fortalece y en donde estuvieron presos los personajes más notorios del país.
Para la visita, dispuso de varios camiones, tipo tranvías, que saldrían del malecón de Veracruz el pasado jueves por la tarde; sin embargo, el problema derivó cuando la demanda rebasó las expectativas de los organizadores y tuvieron que limitar el cupo de los autobuses porque no cabían.
Se quejaron los que decidieron irse en taxi, pues los conductores aprovecharon y cobraron las corridas al castillo hasta en 100 pesos, lo que generó más enojo entre los usuarios.
“El transporte que pusieron gratis fue ineficiente y ni qué hablar de los abusivos taxistas que hasta 80 de tarifa, es poco común que la sociedad porteña se interese en eventos de esta índole y la verdad fueron muchas personas, se debió aprovechar esa afluencia”, lamentó la activista transexual Jazz Bustamantes, una de las asistentes.
Agregó que “es urgente invertir en eventos de calidad donde la sociedad pueda enamorarse y querer saber más sobre nuestra historia, grandes recintos históricos deben ser aprovechados”.
Por redes sociales, el jueves en la noche también hubo muchas quejas sobre la mala organización de parte del INAH debido a que, como pocas veces se ve, los veracruzanos sí se interesaron en un evento cultural.