
Alto Lucero despedirá a su hija predilecta Paquita la del Barrio
VERACRUZ, Ver., 18 de agosto de 2015.- Con motivo del 40 aniversario de los museos Regional Tuxteco y de Tres Zapotes, el Centro INAH Veracruz llevará a cabo el 20 y 21 de agosto un foro de conferencias con la participación de renombrados arqueólogos de distintas partes del país, anunció David Morales, responsable de los festejos.
Refirió que de acuerdo al programa que se tiene, entre los ponentes destacan Eduardo Merlo (Puebla); Rubén Cabrera (Teotihuacan); Otho Shoundube (Occidente); Juan Yadeún (Chiapas); Carmen Rodríguez y Ponciano Ortiz (Veracruz).
En esos eventos se darán a conocer las últimas excavaciones halladas en Catemaco; investigaciones recientes en Palenque, Teotihuacán y Puebla; además se abordarán temas relacionados sobre los museos de Teotihuacán, Palenque y el Tuxteco.
“También habrán de participar investigadores y académicos de la Universidad Veracruzana y del INAH”.
En ese mismo marco habrá de celebrarse el Segundo Concurso Regional de Ensayo sobre la Fortaleza del San Juan de Ulúa y su aportación a la historia de México.
Esta actividad está dirigida a mayores de 18 años de edad, avecindados en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Medellín, anunció Irma Zarate, responsable de esta actividad.
El ensayo es libre, pero deberá responder de manera sustentada y documentada los siguientes puntos: ¿cuáles son los antecedentes del islote de San Juan de Ulúa?, ¿cuáles fueron las etapas y los materiales utilizados en la construcción del Castillo?, ¿qué aportaciones sobresalientes se han hecho en la Fortaleza de San Juan Ulúa en la Historia de México?, ¿por qué se considera que la Fortaleza de San Juan de Ulúa es emblemática para los mexicanos?
La recepción de los trabajos será del 15 al 30 de septiembre del año en curso en las oficinas del Centro INAH Veracruz, ubicado en la avenida Juárez 425 en la colonia Centro.