
Entrega Unánue pavimentación de calle José González Herrera en Boca
TIERRA BLANCA, Ver., 3 de febrero de 2016.- El anuncio de la Procuraduría General de la República (PGR) –que se dio a conocer esta mañana- es sobre la averiguación previa de la desaparición forzada de cinco jóvenes en Tierra Blanca; la búsqueda es responsabilidad de la Fiscalía del estado y se mantiene con apoyo del Gobierno Federal, precisó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
Al concluir la reunión con padres y familiares de los jóvenes desaparecidos dio a conocer que informaron “con detalle” los avances en la investigación, sin embargo dijo a los medios de comunicación que no estaba en posibilidad “de dar información que por ley está reservada”.
Explicó que a los familiares les informaron sobre las labores en tres aspectos distintos: la búsqueda, “que es lo más importante, la Policía Federal, la Gendarmería y la Fiscalía informaron de las tareas que se están haciendo”.
Otro punto fue el avance en las investigaciones y el tercer punto es el vinculado al tema de la atención a víctimas.
Roberto Campa insistió en que la PGR mantiene la investigación por lo que hace con la delincuencia organizada.
“Quedo claro que nuestro compromiso es para estar aquí, es la instrucción que tenemos del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, nosotros dimos cuenta de la situación y reiteramos el apoyo del Gobierno Federal pero quien tiene la responsabilidad de la búsqueda es la Fiscalía”.
En el encuentro estuvieron Jaime Rochín, titular de la Comisión Especializada en Atención a Víctimas; Manelich Castilla Craviotto, titular de la Gendarmería, y Luis Ángel Bravo Contreras, Fiscal General del estado.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación detalló que en dicha reunión se les informó que 250 elementos de las divisiones de la Policía Federal trabajan en la búsqueda, rastreo e identificación de indicios y evidencias, a través de binomios caninos y de caballería, buzos especializados, expertos en áreas confinadas y estructuras colapsadas y vehículos todoterreno.
A la fecha, se han realizado más de 50 patrullajes en los tramos Tierra Blanca-La Tinaja y la zona conurbada a Tierra Blanca, además de 54 búsquedas, de acuerdo con los protocolos reconocidos por el Comité de la Cruz Roja Internacional para casos de búsqueda y localización de personas, y se mantiene un monitoreo permanente en el cual se utiliza alta tecnología del Centro de Mando Móvil (C26) y un avión no tripulado.
La dependencia señala que en las brigadas de búsqueda llevadas a cabo por la Fuerza Civil de Veracruz y la FGE, en coordinación con Divisiones de la Policía Federal, se han efectuado 639 operativos a cargo de efectivos de la Policía Ministerial.
Destacó que en seguimiento a una de las líneas aportadas por los familiares de las personas no localizadas, elementos de la Policía Federal y de la FGE desarrollan una exhaustiva investigación en el rancho El Limón.
También se les informó que en este predio se encontraron dos vehículos con reporte de robo, instrumentos empleados para la aparente sustracción ilícita de hidrocarburo, una bodega utilizada para habilitar “dobles fondos” en vehículos, presumiblemente usados para trasladar droga, armas o productos ilegales, objetos vinculados con una organización criminal, así como indicios de que en el lugar se resguardaba a personas.
Se les explicó que todos los elementos de prueba están siendo analizados por la División Científica de la Policía Federal y que se dará a conocer el resultado de los hallazgos una vez concluido su proceso.