
Muerte de líder morenista en Coxquihui, por una caída: Fiscalía
XALAPA, Ver., 25 de febrero de 2015.- La activista Patricia Ponce Jiménez ha referido que el gobierno del estado está a expensas de lo que pueda otorgar la Federación para la atención de los pacientes con VIH-sida.
Ha comentado que se menciona para este 2015 un recurso para tal fin de 58 millones de pesos. Sin embargo, la mayor parte del fondo es aportado por la Federación, mientras que el estado continúa asignando cantidades mínimas.
Por otro lado, los recursos que se aplican en la Secretaría de Salud para la atención del tema están por recibirse, además el gobierno federal provee los medicamentos para su recuperación, dijo el titular del área, Fernando Benítez Obeso, y apuntó que en Veracruz hay alrededor de 7 mil enfermos de VIH-sida.
Entrevistado, indicó que no hay riesgo de que ocurra lo sucedido con los recursos que se destinan específicamente a la atención del cáncer.
“No tendría por qué suceder eso. Aunque va haber nuevas cifras de acuerdo al reacomodo presupuestal de este 2015”.
En otro tema, respecto a los casos de dengue, Fernando Benítez Obeso reconoció que siempre los habrá, a lo largo del año.
No obstante, hay periodos más críticos, “como es ahorita, de hecho la próxima semana iniciaremos una campaña nacional para disminuir los efectos ante la cercanía de este periodo crítico”.
En ese sentido, instó a la población sumarse a las acciones que emprenden los gobiernos.
En este caso, al desecho de sus cacharros, “que saquen de sus casas todo eso que no sirve que podría propiciar el criadero del mosco transmisor del dengue, eso es muy importante”, concluyó.