![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
POZA RICA, Ver., 27 de abril de 2016.- Para abatir las conductas irregulares que favorecen la presencia de delitos en la actualidad y que han apuntalado un entorno de inseguridad en el país, se debe dar el involucramiento desde la familia, la escuela y en si la sociedad en general, manifestó el presidente de la Barra Nacional de Criminalistas y Criminólogos, afirma Alberto Gómez Mariaca.
“Podemos tener una buena solución, y no nada más tiene que ver el gobierno, como la sociedad quiere echarle la culpa. Aquí intervenimos todos en la cuestión de la prevención”, señaló el entrevistado, quien por ello demandó el involucramiento de estos tres factores para encontrar una solución al entorno de inseguridad que se vive en el país, en donde “se deben de tomar en cuenta los factores socioeconómicos y culturales de la población”.
Gómez Mariaca estuvo presente en Poza Rica para hacer oficial la constitución de la Delegación Zona Norte de Barra de Criminalistas y Criminólogos, la cual plantea la estructuración de acciones que se puedan aplicar en las ciudades y comunidades para abatir la presencia de conductas antisociales que han dañado a la sociedad.
“Todos tenemos remedio como seres humanos, como seres pensantes y racionales, lo que falta es la palabra clave, atención, de ahí que sea la familia, la escuela y la sociedad en general quienes deben de tomar parte en la atención de estas problemáticas”.
Destaca que la participación de las escuelas es particularmente especial, pues son los espacios en donde se puedan reforzar la concientización sobre todo de los jóvenes sobre los riesgos de incurrir en una conducta de carácter antisocial que puede afectar a la generalidad de la sociedad, lo anterior mediante acciones de intervención oportuna.
La Barra Nacional de Criminalistas y Criminólogos, señaló, tiene presencia en 12 entidades de la república, entre las que se encuentran Yucatán, Guadalajara, Puebla, Tamaulipas, Chiapas, Veracruz, Nuevo León, Zacatecas, y se está buscando la participación de Chihuahua, señaló el entrevistado.