
Exponen su talento artístico en el Foro Boca 5 veracruzanos
POZA RICA, Ver., 06 de enero de 2013.- Desafortunadamente los Ayuntamientos veracruzanos en lo general no cuentan con partidas presupuestales en específico a través de las cuales sea posible contar con recursos suficientes y de esta manera alentar la “creación artística”, afirma el Escultor de la región norte del estado Miguel Vargas.
“Cultura no es solamente el folklore del zapateado, del ballet folklórico, es decir, necesitamos estimular a creadores”, comentó el entrevistado quien sostiene que frecuentemente los creadores se ven limitados en la realización de sus obras por la falta de recursos.
“Aquí tenemos jóvenes que quieren incursionar en el cine, necesitamos darles apoyo; aquí tenemos escritores”, a los que es necesario darles apoyos para la realización de sus obras, de tal suerte que sostuvo “necesitamos que haya un fondo para que se estimule la creatividad”, pues actualmente los creadores están exportando sus obras a otros puntos del país, como el caso del propio Miguel Vargas, quien ha sido convocado a trabajar en lugares como Reynosa en el estado de Tamaulipas, donde realizó una obra de petroleros a encargo de la empresa Pemex.
Asimismo destaca que la creatividad artística fue traer consigo beneficios adicionales para los municipios, pues destacó “Tenemos una obra en Puebla, con una Virgen de Guadalupe de 20 Metros de alto, en Xicotepec de Juárez, que mucho le sirvió para ser Pueblo Mágico, el día de hoy”.
De tal manera manifestó “Poza Rica está exportando hoy a sus artistas, a los creadores, escritores, pintores, escultores, en fin; y necesitamos que haya apoyo, y no que con esfuerzo, sacándole de aquí y allá se pueda financiar una obra”, comentó.
Miguel Vargas, es un reconocido escultor en la región norte del estado, en donde ha realizado obras como los Perforadores que se encuentra hoy asentada en la Plaza Cívica 18 de Marzo, o el Monumental Colotero, ubicado en el municipio de Álamo, entre otras esculturas.
El artista espera que en cuatrienio que viene comenzando, las administraciones municipales busquen los recursos necesarios para estar en la posibilidad de estimular la “creatividad” de los ciudadanos a través de la realización de obras artísticas.
Por otro lado comentó que actualmente se encuentra realizando una propuesta de mejora a la imagen urbana para “darle un estilo a la ciudad” la cual fue fundada por los Petroleros con su heroísmo y ánimo de trabajo, sin embargo “el hecho de que ahora ya no produzcamos tanto petróleo no significa olvidar nuestros orígenes”, de ahí que se haya realizado el planteamiento para “darle el estilo de ciudad petrolera”, haciendo modificaciones comenzando por el ala surtes de la ciudad.