![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
XALAPA, Ver, 28 de abril de 2015.- La infraestructura es la principal necesidad en el estado para aplicar el nuevo código de procedimientos penales, por lo que están a la espera de que lleguen los recursos federales, informó la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel.
La funcionaria federal señaló que se debe construir planes emergentes para adecuar los espacios existentes y sobre todo ver cómo llegar a tener las instalaciones adecuadas, funcionales, las cuales garanticen la integridad de usuarios y operadores, pero sobre todo la eficiencia del sistema.
“Se debe hacer eficiente el gasto, pues se ha señalado que el próximo año será difícil para el país, con un presupuesto base cero, lo cual significa que en la ruta final se tendrán más posibles necesidades en las entidades”.
Fromow Rangel comentó que a nivel nacional existen cinco mil millones de pesos para esta finalidad a los cuales pueden acceder con las gestiones correspondientes. “Sabemos que se están realizando los proyectos para poder hacerlo, pues es necesario realizar salas de juicios orales, salas de mediación, bodegas de evidencias, entre otros”.
Finalmente, la secretaria del consejo consideró que “el Estado tiene la versatilidad de restaurar estos nuevos sistemas de justicia penal para hacer frente a la impunidad, para atender los retos de seguridad y justicia los cuales enfrentan el país, y sobre todo para hacer transparente esta nueva justicia”.