
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
POZA RICA, Ver., 15 de mayo de 2016.- La falta de recursos económicos en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE) ha desfavorecido la entrega oportuna de los acuerdos a través de los cuales se brinda el beneficio de la jubilación para los maestros de la Universidad Veracruzana, reconoció el dirigente para la región Poza Rica-Tuxpan del Sindicato de Académicos, Juan Roberto Mateos Crespo.
Recordó que el beneficio de la jubilación de un maestro la obtiene teniendo entre 28 a 30 años de antigüedad en el servicio educativo en la máxima casa de estudios; sin embargo, “el IPE está retrasando los acuerdos, y no nos las pueden negar a nadie”.
Pese a esta situación, refirió que al ser una prestación comprometida en el contrato colectivo de trabajo de los maestros sindicalizados, la prestación deberá de entregarse, más la falta de recursos en el IPE, sigue siendo un problema.
Cabe señalar que el pasado fin de semana el sindicato de académicos de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) llevó a cabo la entrega de reconocimientos para maestros con 30 años de antigüedad o labor educativa en la institución, en donde 13 obtuvieron el beneficio de la jubilación, y otros 13 obtuvieron el grado máximo académico de doctorado.
Ahí aprovechó la oportunidad para dar a conocer que aún la Universidad Veracruzana mantiene adeudos con el sindicato de maestros del orden de Un millón y medio de pesos, por concepto de ayuda médica, además de finiquitos para 4 maestros que obtuvieron su jubilación y que se espera sean atendidos a la brevedad.