![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
VERACRUZ, Ver., 12 de mayo de3 2015.- A pesar de lo que digan las autoridades, los contadores públicos siguen siendo necesarios para presentar las declaraciones de impuestos, advirtió el presidente de la Junta de Honor del Colegio de Fiscalistas, Miguel Chamblati Toledo.
Aseveró que “pareciera que alguien está equivocado”, pues ahora se requiere más de un contador, ya que los contribuyentes no pueden quedarse con la idea de que “con ingresar a las páginas electrónicas es suficiente para hacer las declaraciones fiscales».
El presidente de la Junta de Honor del Colegio de Fiscalistas explicó que esto ha provocado que algunas personas terminen con problemas fiscales que se pudieron haber evitado consultando a un contador.
«Decir que un programa o un software va a sustituir a un contador es como lo que está pasando ahorita que mucha gente cree que entrando a la página de internet y nada más darle siguiente, siguiente, siguiente va a presentar una declaración, gran error porque de ahí le van a llegar problemas a muchos contribuyentes y es ahí donde van a requerir a un contador público”.
El entrevistado señaló que las autoridades han dicho que con ingresar a las páginas electrónicas es suficiente para hacer las declaraciones fiscales, pero al momento no están preparadas para hacerlo.
“Podemos decir que estas páginas que tienen precargada la información, pueden generar un problema para los contribuyentes, que al final se ven perjudicados con esa situación”.
Chamblati Toledo detalló que los sistemas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) están funcionando pero les hace falta mejorar, pues hay que considerar que esto de la contabilidad electrónica posiblemente se estabilice dentro de unos dos o tres años.
“En este momento, ni el cinco por ciento de los contribuyentes de la base total han utilizado el sistema de la contabilidad electrónica, falta todavía el grueso que iniciará en 2016, fecha en la que el SAT tendrá que implementar esquemas para evitar saturaciones”.
Finalmente, manifestó que aunque los sistemas electrónicos han ayudado al momento de hacer la declaración y contabilidad electrónica, no son infalibles.