
Muere Daniel Bisogno; Paty Chapoy lamenta la pérdida
MÉXICO, DF, 4 de noviembre de 2015.- El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para permitir el uso recreativo de la marihuana es una resolución que no legaliza la marihuana, tampoco su siembra, suministro o comercialización, pues estas acciones siguen estando penadas, aclaró el consejero jurídico de la Presidencia, Humberto Castillejos.
El funcionario federal dijo que el Ejecutivo reconoce el derecho de cuatro personas que promovieron un amparo parta sembrar marihuana en las cantidades necesarias para su consumo personal con fines recreativos.
Sin embargo, informó que el consumo que hagan estas personas no puede dañar a terceras personas, por lo tanto no se pude realizar frente a otras personas sin su expreso consentimiento o frente a menores de edad.
Además dijo que este amparo no puede ser extensivo a otras personas, aparte de las cuatro que promovieron dicho recurso.
Castillejos señaló que dentro de los efectos de la sentencia se encuentra el otorgamiento de un permiso, por parte de la Secretaría de Salud, para permitirles la siembra de mariguana.
Por su parte, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, refirió que respecto de una posible cascada de amparos «hay que ver si se promueven o no. Sería especular. Como es un criterio aislado no es jurisprudencia. Jueces de distrito podrían cambiar el sentido de su resolución.