![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
POZA RICA, Ver., 16 de agosto de 2105.- Las políticas públicas enfocadas al desarrollo social y rural no están funcionando y es necesario que el gobierno federal modifique la actitud con las que las viene operando, para evitar el descontento entre la sociedad, advirtió José Dolores López Domínguez, residente de la Central Independiente Obrera, Agrícola y Campesina (CIOAC).
Aseveró que tan sólo en el tema rural la situación es complicada, no nada más para Veracruz sino para todo el país, pues “el gobierno federal no voltea a ver a las personas de las zonas rurales, siendo que los campesinos son el factor que genera los productos que consumimos todos los mexicanos”.
Ante ello señaló que “estamos importando muchos alimentos que se pueden producir aquí en México, pero no hay posibilidades de producirlos, porque no hay apoyos directos”, e indicó que si bien hay recursos económicos, estos siempre llegan a los que más dinero tienen.
Cuestionó el manejo del Programa de Apoyos a la Comercialización aplicado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que destina recursos sólo a las grandes cadenas trasnacionales de alimentos, y que, indicó, los “9 mil millones de pesos ejerció durante el presente año, se fueron a grandes empresas que no lo necesitan como Bimbo”.
El gobierno deber considerar el problema, pues actualmente existen en el sector agrícola 30 millones de personas, de los cuales 15 millones se encuentra en extrema pobreza, es decir, “nada más comen una vez al día”.
El dirigente de la organización estuvo presente en Poza Rica para encabezar los trabajos de instalación del comité municipal de la CIOAC.