
En Acayucan y Carranza, Morena tendrá candidatas
POZA RICA, Ver., 6 de diciembre de 2015.- La Jurisdicción Sanitaria número 3 inició un programa de automatización, el cual intenta abarcar a los 102 centros médicos de los 21 municipios del norte que integra; dicha estrategia busca simplificar los trámites para facilitar la atención a pacientes.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Armando Kirsch Ramos, en primera instancia se inició la estrategia de automatización para los centros de salud de los municipios de Poza Rica, Tihuatlán Papantla, Cazones y Coatzintla, entre otros.
“Básicamente es simplificar, quitar formatos, papel y facilitar la atención que ofrece personal de salud, que muchas veces dedicaba más tiempo a llenar formatos que a atender al paciente; con esto, al tener una sola base de datos, nos sirve para todos los programas”, explicó.
Indicó que el programa iniciará en 30 centros de salud de la región mencionada, con la implementación de equipo de cómputo, el cual favorecerá la captura de información de pacientes, su seguimiento y la detección oportuna de posibles brotes de infección.
Kirsch Ramos dijo que se pretende abarcar los 92 espacios con los que se cuenta en los 21 municipios de la zona, y agregó que tomando consideración hospitales y otras áreas médicas, la cantidad a cubrir será de 102 centros médicos.
Aseveró que para ello se realiza la respectiva capacitación del personal para poder atender debidamente el programa en materia de automatización, y se espera que en breve pueda estar aplicado en el 100 por ciento de los centros médicos.