
Detienen a presunta líder de red de extorsionadores de escort
XALAPA, Ver., 11 de marzo de 2015.- La Fiscalía General del Estado (FGE) está en su derecho de presentarse a la prueba de alegatos en el caso del Juicio de Declaración de Procedencia en contra del presidente municipal de Medellín de Bravo, Omar Cruz Reyes, indicó el secretario de Fiscalización del Congreso local, Francisco Portilla Bonilla.
El legislador subrayó que “es un derecho que tiene la Fiscalía del Estado, puede hacerlo el fiscal Luis Ángel Bravo Contreras o la persona que él designe”, además comentó que la parte acusada también está en plena facultad de presentarse o no, así como mandar a sus abogados, como la está haciendo, y que no hay ninguna situación especial en este caso.
En otro tema, dijo que la declaración del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, respecto a que fue culpa del Consejo de Seguridad Pública, así como de los municipios, la no aplicación de más de 400 millones de pesos del Subsemun del ejercicio fiscal 2013, fue mal entendida.
“Se tergiversaron las declaraciones del señor secretario Bermúdez, siempre ha habido una gran coordinación entre el Consejo y el Sistema Estatal de Seguridad Pública con todas las entidades que ejecutan los recursos en materia de seguridad”.
Portilla Bonilla aclaró que durante ese periodo él no estuvo presente, pero le tocó solventar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y aseguró que se logró justificar el manejo de más de 300 millones de pesos, quedando pendiente sólo 70 millones.
Expuso que fue la falta de coordinación la que causó las observaciones de la ASF, por la falta de coordinación entre alcaldes y las autoridades federales para justificar el manejo financiero de los más de 400 millones de pesos.
Aseguró que se logró acreditar que sí se habían ejercido y estaban pendientes 70 millones de pesos”, y abundó que los alcaldes también deben implementar los programas de inversión que propone el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Destacó que a su paso por el Consejo de Seguridad se logró la inclusión de al menos seis municipios de los que había en 2013, lo que es muestra del buen manejo de los fondos federales.