
Cenizas de Paquita la del Barrio se quedarían en Xalapa
XALAPA, Ver., 31 de octubre de 2015.- Con una exposición de catrinas adornadas con temas sobre la región, usuarios de La Quinta de las Rosas celebraron el Día de Muertos.
El evento, que fue organizado por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fue encabezada por la directora general Astrid Elías Mansur, quien destacó que a través de estas acciones se fomenta una inclusión integral a este sector poblacional dentro de la sociedad.
“Cada festividad que el calendario marca es celebrada por los adultos mayores, siempre dispuestos a participar y ser parte de las actividades y costumbres mexicanas. Este día participaron más de 40 catrinas elaboradas por las personas de la tercera edad que diariamente acuden a la Quinta de las Rosas”.
Los adultos de esta Casa de Día estuvieron en un taller con duración de tres semanas, donde aprendieron a elaborar sus catrinas con materiales de cartón, papel, pintura, tela e insumos que sirvieron para dar color y brillo a sus obras.
Es así como las abuelitas y abuelitos realizaron sus vistosas y mexicanas catrinas, que fueron colocadas por toda la Quinta de las Rosas, donde el público en general se tomó fotos y disfrutó de la bella exposición.
Ana María Escobar López, de 62 años de edad, es usuaria de este lugar desde hace dos años; su catrina estuvo en la entrada de la Quinta y personificaba a una bailarina de la obra Aventurera, le colocó una peluca con luces rojas y vestido estilo burlesque.
“Aquí nos enseñan muchas cosas, esta catrina la aprendí a hacer en el taller que nos dieron, diariamente practico yoga y tejido, me siento muy contenta porque éste es como mi segundo hogar. Yo esperaba ansiosa cumplir los 60 para entrar a este sitio”.