![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
XALAPA, Ver., 4 mayo de 2016.- Toda la gente que estuvo expuesta al impacto de la explosión de la Planta Clorados III en el Complejo Petroquímico Pajaritos debe tener un seguimiento puntual de su salud, explicó el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, pues no descartó que se puedan presentar padecimientos como el cáncer.
«Se les está citando para hacerles los estudios correspondientes en los hospitales, sean de Pemex o con nosotros, o sea, con el Issste o IMSS«.
Al realizar un recorrido junto al gobernador Javier Duarte de Ochoa por el almacén de medicamentos de la Secretaría de Salud, destacó que solicitó al secretario federal, José Narro, llevar a cabo un estudio del medio ambiente en conjunto con la dependencia estatal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para así conocer el estado medioambiental y de salud en el que se encuentra la zona aledaña.
Benítez Obeso apuntó que por el momento no se podría determinar si las dioxinas que emitió la explosión podrían presentar algún problema en la salud de los habitantes, pues los padecimientos como la leucemia pueden ser provocados por diferentes factores y se pueden presentar hasta dos años después o inmediatamente, dependiendo del organismo.
«Es muy difícil saberlo y eso se podrá saber en un futuro, no será ahorita, porque hay leucemias agudas que hasta el momento no se han presentado, porque el primer caso serían leucemias verdaderamente agudas. No hay un estudio que pudiera determinarlo desde ahora. Lo va a recibir tu organismo y es quien lo va a manifestar si existe un riesgo, ya muchos ya estarían en proceso de».