
Dona diputado Javier Velázquez 2 computadoras a Teba de Tamiahua
XALAPA, Ver., 26 de septiembre de 2014.- La aparición de grupos de defensa en el estado y en el país es el resultado de una ausencia de vías institucionales para resolver problemas de inseguridad, señaló David Ramírez, profesor investigador del Colegio de México (Colmex).
Dijo que la sociedad ha tenido que recurrir a estos grupos porque hay desconfianza en las autoridades y en los métodos que utilizan para la resolución de problemas.
«Es un indicador de la ausencia de las opciones institucionales para resolver problemas. La vía es fortalecer las opciones institucionales», sostuvo.
En el caso de la delincuencia juvenil, lamentó que en el estado no exista una radiografía de cuál es el estado de jóvenes que ingresan a pandillas o son parte de la delincuencia, pues dijo que si no se tiene esta radiografía, no es posible diseñar políticas públicas para su disminución.
«Una de las cosas que se necesitan en Veracruz y otros estados es tener un sistema estable para poder hacer diagnósticos clave para saber lo que pasa. Hay muchos estados, Veracruz no es el único en los que hace falta», señaló.
David Ramírez alertó que la continua capacitación de policías para combatir la inseguridad no es la única solución, «hay que trabajar con el sistema de procuración de justicia».
Y es que dijo que la violencia entre jóvenes tiene que ver con la pobreza, la falta de empleo, e incluso la discriminación por su vestimenta o grupos a los que son afines.
«La discriminación no ayuda a que la juventud de sienta tratada con respeto», señaló.
El investigar del Colmex lamentó que la violencia ya se haya naturalizado entre los jóvenes insertos en la delincuencia organizada y que sea parte de sus actividades e incluso la muerte sea parte de su trabajo.