
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 25 de mayo de 2015.- Existen 14 mil espacios disponibles en bachillerato, además de los subsistemas como el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Telebachillerato del Estado de Veracruz (Tebaev), además del Consorcio Clavijero, que es la modalidad en línea del bachillerato, para atender la demanda de un espacio en la educación media superior, refirió la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez.
Aclaró que en breve cerrará la convocatoria para los aspirantes al bachillerato en Veracruz y las expectativas se están logrando.
Recordó que ahora la modalidad de registro es vía internet pero también se puede hacer de manera convencional en las instituciones educativas.
“El internet ha agilizado y facilitado al usuario hacer sus trámites, sin duda es un plus, pero también hay que decir que esto no ocurre en las ciudades pequeñas, ahí hay atención personalizada a los usuarios, son muy pocas las ciudades pero también tenemos atención (…) Que tengan un lugar seguro dentro de la educación, estamos satisfechos por lo que ha logrado la Dirección General de Bachillerato, que es la institución que siempre tiene mucha demanda en ciudades, los procesos están transcurriendo con mucha normalidad en los demás subsistemas, ahí las fechas son más amplias y lo interesante es que juntos todos ofrecemos las seguridad de un lugar para ellos”.
Recordó la funcionaria que el 31 de mayo concluye el periodo de otorgamiento de fichas para el examen de ingreso al bachillerato y que la evaluación se llevará a cabo en julio.
“El examen es el 12 de julio y los resultados son los primeros días de agosto, igual que siempre en línea, también hay atención en cada una de las escuelas y luego vienen los siguientes procesos, los reacomodos, el llenar los turnos vespertinos y sobre todo el atender al alumnado veracruzano”.