
Por primera vez, Jáltipan e Hidalgotitlán tendrían presidenta municipal
El fenómeno del suicidio. Parte V.
XALAPA, Ver., 19 de julio de 2014.- En ocasiones, los medios de comunicación manejan inadecuadamente la información sobre los suicidios, por lo que este puede ser un factor determinante para que se desencadenen más casos, señaló el director del Centro de Rehabilitación de Salud Mental de los Servicios de Salud del Estado de Veracruz, Alejandro Salvador Escalante Varela.
El especialista destacó la importancia que tienen los medios de comunicación en la incidencia de este fenómeno, pues dijo, «creo que es la atención que han tenido la prensa y los medios de comunicación en los casos que han resaltado más en la opinión pública, pero quizá el año pasado se cometieron los mismos suicidios y no teníamos la misma atención.
En este sentido, descartó que la atención que se brinda a estos casos a través de redes sociales sea un factor determinante para masificar su difusión y, mayor aún, para propiciarlo.
“Yo no creo que (las redes sociales) sean un factor determinante, más bien es la suma. Nosotros creemos que el papel de los medios de comunicación es muy importante», señaló.
Escalante Varela adelantó que, en breve, la Secretaría de Salud estará brindando un taller para los medios de comunicación, con la finalidad de orientarlos en el manejo de la información de suicidios, pues destacó que la OMS tiene lineamientos específicos para la publicación de este tipo de casos.