![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
VERACRUZ, Ver., 25 de agosto de 2014.- El titular del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio), Osiel Castro de la Rosa, dio a conocer que debido a que Veracruz se ha posicionado como estado líder, a nivel nacional, en el impulso y generación de energías limpias y renovables, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) se encuentra interesado en realizar inversiones en la entidad.
“Este fin de semana arribó a Veracruz una delegación de la USDA para realizar una gira de trabajo, con el objetivo de conocer áreas de cultivo, programas y oportunidades en materia agroindustrial”, señaló.
El funcionario estatal explicó que el interés de esta delegación de especialistas en agricultura, radica en la información que han recibido de Veracruz en la unión americana sobre las acciones que se realizan en la promoción y desarrollo de cultivos bioenergéticos para la producción de etanol y biodiesel, así como combustibles alternos y detonantes para las economías regionales.
“Dicha delegación estuvo conformada por los especialistas en comercio y mercadotecnia de la USDA, Luis H. Chavez; en Agricultura, Dulce Flores y el agregado agrícola de la Embajada de Estados Unidos, Pete Olson, quienes sostuvieron una reunión informativa con la dependencia a su cargo y posteriormente visitaron los ingenios de La Gloria y San Cristóbal, donde constataron las actividades de operación, su productividad industrial y se reunieron con los directivos de ambas factorías”.
Castro de la Rosa destacó que gracias al impulso que dado el Gobierno estatal a la actividad agroindustrial se han creado a la fecha más de cinco mil empleos directos entre el campo y la industria, y este año se ha alcanzado una cifra récord de producción de 100 millones de litros de etanol.