
Los ciudadanos tomamos Boca del Río: Raúl Zarrabal
XALAPA, Ver., 8 de abril de 2014.- El comisionado nacional del Partido del Trabajo (PT) en la entidad, Fidel Robles Guadarrama, dio a conocer que solicitaron a Petróleos Mexicanos las manifestaciones de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) respecto al proyecto Gas Shale y aceite Lutitas, a ponerse en marcha en la entidad, pues dijo, están en contra de los mecanismos para su operación.
En conferencia de prensa en las instalaciones del PT, enfatizó que la fracturación hidráulica (fracking) es una práctica poco común y severamente agresiva para el medio ambiente y el subsuelo, ya que debido a las enormes cargas de agua y sustancias contaminantes, podría alterar considerablemente el entorno y la salud humana; por lo que hizo un llamado a la Semarnat para que impida la puesta en marcha de dichos mecanismos.
«Se ha prohibido en otros países, por excesivo consumo de agua, es una verdadera consumidora de agua y pensamos que lo que se proyecta en México podría consumir el agua de 15 millones de habitantes en un año, además, contaminación de agua subterránea, contaminación de tierra y aguas superficiales, contaminación con sustancias de efecto invernadero, impacto sobre el paisaje, generación de pequeños sismos y daños de gravedad a la salud pública», sostuvo.
En ese sentido, señaló que algunas de las sustancias que se habrán de utilizar en la fracturación hidráulica son: 17 tóxicos para acuáticos, ocho cancerígenos probados, seis elementos sospechosos de ser cancerígenos, siete elementos químicos que contienen mutagénicos “y la producción de efectos sobre la reproducción humana, lo que provocaría diversas enfermedades como brinquitis, ojos irritados, nausea, fatiga, etcétera»
De acuerdo con Robles Guadarrama, se planea instalar una red de extracción de gas que atravesará prácticamente todo el territorio veracruzano y otras entidades como Tabasco y Campeche, por lo que representa una sería preocupación, pues como parte de la Reforma Energética –dijo- se estableció un artículo transitorio que contempla que los intereses de extracción de energéticos se anteponen a cualquier otro que busque hacer uso del entorno o subsuelo que circunde el área.
«Se creo un artículo octavo transitorio en la Constitución en donde dice que lo más importante que hay en la vida para México, es la extracción de gas, aceites y de petróleo, y que lo que exista arriba o abajo, no importa. Es un mandato por supuesto de las empresas norteamericanas y del Gobierno norteamericano, que terminemos de explotar ya todo lo que queda de remanente en el Golfo de México», finalizó.