![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.54.43-p.m-107x70.jpeg)
Me estas oyendo inútil y Rata de dos patas inmortalizan a Paquita
XALAPA, Ver., 5 de septiembre de 2015.- Idioma Sin Olvido es un programa cultural que presenta la revaloración, reinterpretación y el repaso a la cultura popular de Veracruz a través de un hilo conductor, la música y todo lo que hay alrededor de ella en las diferentes regiones del estado.
Coproducido entre Radio y Televisión de Veracruz (RTV) y el Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec), está hecho en formato de documental que será transmitido en 16 partes.
El director del Ivec, Rodolfo Mendoza Rosendo, señaló que ésta es una segunda coproducción entre estas dos instituciones gubernamentales, lo que da muestra que cuando se trabaja en unión se logran programas de documentación excelentes como éste.
Las transmisiones empezarán a partir de este 14 de septiembre a las 19:00 horas, con una duración de media hora, y tendrá como conductores a los músicos tradicionales Ramón Gutiérrez, Javier Cabrera Jasso y Eloy Zúñiga Guinea, quienes en cada transmisión conversarán sobre sus viajes al Sotavento, las poblaciones afromestizas, regiones de Zongolica y la Huasteca Veracruzana, con el objetivo de conocer el entorno social en el que nace la música que representa a Veracruz a nivel internacional.
El programa presentará a los personajes clave para entender la melodía tradicional de la entidad, desde lauderos, requintistas, versadores y bailadores, entre otros, quienes hacen que la música se encuentre presente en casi todas las actividades de los veracruzanos.