
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
MÉXICO, DF, 13 de junio de 2015.- Este sábado a las 10:00 horas la tormenta tropical “Carlos” evolucionó a huracán categoría 1 mientras permanecía semiestacionario en el Pacífico al sur de Acapulco, por lo que se emitieron alertas por posibles inundaciones y aludes en 8 estados del país.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el vórtice de Carlos se encontraba a las 10:00 horas a unos 225 kilómetros (140 millas) al sur de Acapulco, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h (75 mph).
Las autoridades emitieron la alerta de huracán desde Lázaro Cárdenas hasta Punta San Telma, en Michoacán, y se mantiene activa la zona de vigilancia y prevención por efectos de vientos de tormenta tropical y oleaje desde Acapulco hasta Punta San Telmo, pues los efectos podrían presentar dentro 48 horas.
De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el huracán ocasionará lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) con tormentas eléctricas y granizo en la zona de costas y la sierra sur de Guerrero y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en la zona de costa de Jalisco, así como en las costas y sierra sur de Colima y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en las regiones centro y sur de Jalisco.
Asimismo, los desprendimientos nubosos del ciclón propiciarán lluvias muy fuertes en el centro y sur del Estado de México y el sur de Morelos, y lluvias fuertes en el sur de Puebla, además de vientos de 35 km/h con rachas de 60 km/h en zonas costeras de Guerrero y Michoacán, así como oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de Guerrero.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas, y de 35 a 40 grados en Chihuahua, San Luis Potosí, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.