![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
POZA RICA, Ver., 28 de agosto de 2015.- Durante el presente ciclo escolar, la Inspección Escolar 18 de Educación Física evaluará el estado físico de 18 mil estudiantes de nivel primaria, informó la titular de la dependencia, Isabel Acosta Sánchez.
Acotó que la evaluación se realizará gracias a que el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) otorgó cuatro kits del programa Ponte al Cien, los cuales contienen estadímetro, básculas especiales, baumanómetro, cintas de medición, cronómetros, hojas de adscripción entre otros instrumentos que permitirán evaluar las capacidades físicas de los estudiantes y, con ello, favorecer condiciones para evitar el sobrepeso y la obesidad.
La evaluación, que tendrá el nombre de Gran Jornada de Evaluación Motriz, se realizará durante los siguientes meses en 82 escuelas que se encuentran distribuidas en Poza Rica, Coatzintla, Tihuatlán, Cazones, Coyutla, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Mecatlán, Zozocolco, y muchos localidades más.
La funcionaria consideró que de esta forma la jornada no sólo será empírica, sino que contará con elementos de evaluación adecuados para definir las condiciones físicas de los estudiantes.
Acosta Sánchez señaló que será posible detectar “si el niño tiene pie plano o no, vamos a saber si el niño tiene algún problema de columna vertebral, en base a estadímetros vamos a saber su estatura, su peso corporal, su densidad de masa, su densidad de tejido adiposo, presión arterial y cantidad de saturación de oxígeno al realizar una actividad intensa o prolongada enfocada a la resistencia aeróbica”.
Además, se podrán conocer sus capacidades de fuerza, velocidad y resistencia, su coordinación, sincronización, ritmo, diferenciación y orientación, lo que representará un importante beneficio para la salud de los estudiantes.
Explicó que al conocer la situación real del estudiante, en qué condiciones físicas y motrices se encuentra, los educadores físicos sabrán cómo intervenir, lo cual favorecerá el hecho de que el niño acepte su cuerpo, se reconozca asimismo como una entidad integral y que esté consciente de que puede mejorar.