![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
NANCHITAL, Ver., 15 de marzo de 2016.- A finales de marzo se tiene programado que arranque operaciones la industria Etileno XXI de Odebrecht, dependiente de Braskem-Idesa, localizada en el municipio de Nanchital, al sur de Veracruz, y considerado el complejo más grande en Latinoamérica y la obra con la mayor inversión en el país.
A inicios de este 2016 se tenía prospectado arrancar con los trabajos; sin embargo, hubo un retraso debido a la revisión y mejoras en los sistemas de operación, buscando que el arranque fuera totalmente seguro para la industria, trabajadores y población aledaña a la empresa.
Hasta el momento, el secado de sistemas del área fría dentro del cracker está concluido y se vigilan detalladamente las pruebas de sistemas para la entrada de hidrocarburos (isobutanos) dentro de las plantas de polietilenos de alta y baja densidad.
Para la preparación final del sistema del quemador y almacenaje de hidrocarburos está listo OSBL Sur, y el laboratorio ya está en operación; el cuarto de control se encuentra en fase final de pruebas funcionales.
Para el mes de abril ya se tendrán trabajos en volúmenes de producción; no obstante, actualmente ya se están produciendo pellets con polvo que importan a Brasil, a fin de revisar que las extrusoras estén en óptimas condiciones.
Etileno XXI inició trabajos de construcción hace cinco años y desde junio de 2015 se realizan trabajos de diversas pruebas.
Hasta el momento, se ha generado en la región, por la construcción de esta importante obra, una inversión de cuatro mil 500 millones de dólares y 23 mil empleos durante los últimos cinco años en la región, en los que se dio prioridad a la mano de obra local.
Se proyecta que la obra permita reducir sustancialmente la importación de polietileno al país, al producir un millón de toneladas por año de etileno y polietilenos.
En el interior de Etileno XXI se localiza una flota total de mil 300 vagones de ferrocarril, mismos que tendrán una capacidad de carga de 90 toneladas cada uno, y que a través de sus operadores logísticos, ubicados en los principales centros estratégicos de consumo, tales como Centro, Bajío y Norte del país, permitirá la entrega de producto final a clientes de la industria del plástico.
La plataforma logística de Braskem Idesa será una de las más competitivas en México y es considerada la más grande en América Latina. Tiene una capacidad de estacionamiento de 450 vagones y 23 kilómetros de vías de ferrocarril en una espuela de 60 mil metros cuadrados, siendo una superficie total del área de 20 hectáreas, en donde a su vez se cuenta con bodegas de almacenaje de 20 mil metros cuadrados.