![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Arrieta-2-107x70.jpeg)
Alberto Arrieta/Conciencia política
XALAPA, Ver., 13 de agosto de 2014.- Estudiantes de Xalapa montaron un operativo, en coordinación con personal de la Dirección de Tránsito y Transporte del Estado, para vigilar el respeto a las tarifas del transporte público en la capital.
El movimiento estuvo encabezado por el presidente del Consejo Veracruzano de Ciencias Políticas, Rigoberto Arcos Vergara; y Martín Vásquez Pale, miembro de la Confederación Estatal de Jóvenes y Estudiantes de Veracruz.
Arcos Vergara señaló que ninguno de los camiones detenidos ha respetado las tarifas oficiales, por lo cual, al menos siete unidades han sido llevadas al corralón, además que, en dichos casos, no portaban placas ni documentación como licencia de conducir.
«A los compañeros los están bajando de los autobuses si no pagan seis pesos, y la tarifa es de 5.50. De ninguna manera (respetan), hasta ahorita no ha habido ninguno. Hay camiones parados porque son irregulares, hay choferes que no tienen placas, ni licencias ni documentos», apuntó.
Por lo anterior, llamó a la ciudadanía a reportar cualquier abuso en el cobro de las tarifas oficiales que, recordó, se establecieron en 9 y 5.50 pesos como preferencial; además, subrayó que los boletos de pasaje vienen impresos con la cuota de seis pesos, lo que viola los acuerdos.
En tanto, Martín Vásquez Pale reiteró que esta es una manifestación pacífica para solicitar a los transportistas que se respeten las tarifas; sin embargo, adelantó que de hacer caso omiso, estarían tomando unidades.
«Ahorita vamos a ver la reacción de los transportistas, si el día de mañana empiezan a cobrar 5.50, yo creo que se mantendrá en calma, si no, pues de nuevo a manifestarnos. (…) si no se hiciera caso, sí estaríamos tomando los autobuses».
Comentó que será después de la presente semana cuando se determinen más acciones a implementar, y especificó que en Xalapa la organización cuenta con 400 estudiantes, quienes tienen presencia en otras ciudades del estado donde se estarían uniendo a las movilizaciones.