![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 19 de junio de 2015.- Sin excusa ni pretexto, los maestros presentarán su primer examen este fin de semana. Así llueva, truene o relampaguee, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará la evaluación a los docentes que quieren una dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación primaria.
Y por número de aspirantes, el Estado de México, Puebla y Jalisco son las entidades con el mayor número de maestros que quieren una dirección; pero los jarochos tienen otras aspiraciones. Con mil 431 aspirantes, los maestros veracruzanos, junto con los mexiquenses y los michoacanos, encabezan la lista de los que quieren ser supervisores.
En todo el país, según datos de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, existen 48 mil 647 sustentables que buscan un ascenso. A partir de la Reforma Educativa, este sábado y domingo se concursarán 5 mil 721 cargos de dirección, mil 3 de supervisión y 15 mil 141 de asesoría técnica, pero los aspirantes son más y los que obtengan una calificación de “idóneos” conseguirán su nombramiento definitivo.
De acuerdo con el reporte de la SEP, 28 mil 398 sustentables competirán por un cargo de dirección; otros 11 mil 374 para supervisión y otros 8 mil 902 para asesoría técnica.
Según el calendario, los exámenes se aplican este sábado y domingo en 263 sedes de las 32 entidades federativas; y para las evaluaciones se utilizarán 24 mil 495 equipos de cómputo.