![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 25 de noviembre de 2014.-Se espera que este sábado sean puestos en libertad los jóvenes detenidos en el Zócalo de la Ciudad de México el pasado 20 de noviembre y que se encuentran recluidos en el penal de Villa Aldama en Perote, así lo expuso uno de sus abogados, Alberto Muñoz, quien aseguró que los elementos probatorios serán suficientes para ello.
«Las pruebas van a ser de diversa índole, ya que las presentamos podremos decirles de forma concreta, sobre todo para no adelantar la defensa pero en general son informes y testimoniales. Tendríamos que señalar que en algunos puntos no necesitamos ni siquiera probarlo, porque la acusación es endeble y es poner en evidencia que no hay elementos. Creemos que con los elementos que hay deberían salir el sábado que es el plazo que tiene el juez para emitir, ya sea el auto de formal prisión o la liberación», apuntó.
Asimismo denunció que de acuerdo con las declaraciones de los inculpados, los elementos policiales que los trasladaron al penal amenazaron en reiteradas ocasiones con darles el mismo destino que tuvieron los estudiantes normalistas de Ayotzinapa.
«Hay muchos compañeros que fueron golpeados, lesionados, torturados, intimidados, desde la detención, el traslado a la SEIDO, su estancia en la SEIDO y el traslado al penal. Lo que nos cuentan muchos de los detenidos es que cuando estaban en el traslado de la SEIDO al reclusorios, los policías les decían: les va a pasar lo que a los 43 de Ayotzinapa».
El especialista explicó que no hay justificación legal para que los detenidos se encuentren en un penal de máxima seguridad como es Villa Aldama, «nosotros creemos que no hay una justificación. Hay un acuerdo donde el Distrito Federal solicita apoyo para que las personas detenidas sean ingresadas en penales federales por un tema de capacidad de los del Distrito Federal, pero no justifica que estén en un penal de máxima seguridad».
Asimismo refirió que únicamente siete de los 11 detenidos tienen acceso a ser representados por abogados particulares, mientras que uno de los hombres y las tres mujeres están siendo representados por abogados de oficio.
Por ultimo, indicó que se han interpuesto denuncias ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el apoyo de peritos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal debido a los atropellos que se cometieron en contra de los manifestantes y los que se continúan cometiendo en su detención que consideraron injustificada.