
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 1 de enero de 2015.- A partir de este mes las 11 jurisdicciones sanitarias de la Secretaría de Salud (SS) inician las acciones de difusión sobre la detección oportuna del cáncer infantil, en el marco de la Conmemoración Internacional de la lucha contra esta enfermedad que cada año mata a miles de niñas y niños en el mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 15 de febrero como la fecha en que se debe hacer eco respecto a que la detección temprana del cáncer entre la niñez permite el 70 por ciento de posibilidades de vida con los tratamientos adecuados.
La SS ha reportado que en Veracruz, de acuerdo a los registros de cáncer entre la niñez y la adolescencia, de 2005 a la fecha se han atendido mil 194 pacientes; alrededor del 20 por ciento de éstos no son originarios de la entidad.
En ese sentido, el director del Programa de Prevención y Atención de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, Jorge Neri Díaz Morales, informó que se ha solicitado a toda la estructura de gobierno que en febrero se coloque en los edificios y oficinas un distintivo de la Lucha contra el Cáncer Infantil en color dorado.
“Debemos reconocer que sí han disminuido las estadísticas de mortalidad, no como quisiéramos, pero en Veracruz estamos a la baja, el gobierno del estado ha invertido históricamente en la atención de nuestros pacientes, desde luego, con el respaldo del gobierno de la República”.
Recordó, además, que el gobierno encabezado por Javier Duarte de Ochoa financia cinco hospitales de alta especialidad para tratamientos oncológicos ubicados en Poza Rica, Veracruz, Coatzacoalcos, Río Blanco y Xalapa.
“Hemos tenido casos desde recién nacidos, hasta los 17 ó 18 años; la enfermedad no respeta edad, aunque anteriormente fue una de las principales causas de muerte entre niños de cuatro a 14 años a nivel nacional y la segunda entre 1 y 3 años”, por lo que reiteró que en el transcurso de este mes se trabajará con gran ánimo conforme a los estándares de las estrategias nacionales.
“Primero que nada en todo este mes se buscará difundir con bombo y platillo la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno de cáncer infantil, también hacer acciones sobre protección social en la materia de cáncer infantil y difundir mediante algunos módulos de promoción instalados en todo el estado para que la gente esté alerta y podamos salvar la vida de nuestros niños, también estaremos visitando las escuelas y nos apoyaremos mucho en el buen oficio de los medios de comunicación”, concluyó.