
CAEV atiende fractura en línea de conducción de agua en Acayucan
XALAPA, Ver., 1 de febrero de 2016.- A partir de este martes 2 de febrero y hasta el día 15 está abierto el periodo de preinscripciones para alumnos de nuevo ingreso en todos los planteles de Educación Básica en la entidad veracruzana para el ciclo escolar 2016-2017, informó el subsecretario de esta área de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Rosendo Pelayo Valdés.
Indicó que “se ha girado instrucciones a todos los directivos y profesores para que en la preinscripción no se condicione al pago de aportaciones económicas o en especie y para que todas las instituciones educativas favorezcan la inclusión; es decir, que se deberá registrar a todos aquellos niños y jóvenes que soliciten ingreso sin discriminación debido al origen étnico, lengua, discapacidad o religión”.
El servidor público dijo que en este periodo estarán al pendiente para que en ninguna de las escuelas de Educación Básica se autoricen dispensas de edad ni recibir aspirantes a alumnos como oyentes o “para que se reinscriba a los estudiantes de los niveles que por diferentes circunstancias dejaron de asistir al plantel sin concluir el ciclo escolar”.
Recordó que este procedimiento tiene la finalidad de optimizar tiempos para los padres de familia, ya que además algunos planteles estarán realizándolo vía Internet.
Para educación Preescolar, refirió, es prioritario atender a los menores de cuatro y cinco años de edad cumplidos al 31 de diciembre de este año, quienes deberán ingresar a segundo y tercer grado, respectivamente.
En ese sentido, comentó que en caso de contar con la infraestructura física y los recursos humanos necesarios, las escuelas de este nivel atenderán a los niños de tres años cumplidos al último día de 2016, quienes podrán ingresar al primer grado.
“Mientras que para educación primaria serán preinscritos a primer grado los niños que tengan seis años cumplidos al 31 de diciembre del presente año y a educación secundaria (modalidades general y técnica) los que estén cursando el sexto grado de primaria cuyo promedio sea aprobatorio, así como los egresados de este nivel que sean menores de 15 años”.
La SEV establece que en la modalidad de educación Telesecundaria, podrán preinscribirse los jóvenes mayores de 16 años y menores de 18 que habiten en comunidades rurales e indígenas y carezcan de los servicios que ofrece la educación secundaria para adultos.
Una vez concluido el periodo de preinscripción, del 18 al 24 de febrero la SEV dará a conocer a la comunidad escolar cuáles son las escuelas que cuentan con cupo en cada zona.