
Abre IMSS oportunidad para especialistas
XALAPA, Ver., 10 de marzo de 2016.- En un par de horas, la Plaza Lerdo congregará a académicos y estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), así como activistas y actores políticos tras el llamado de la rectora Sara Ladrón de Guevara González para marchar y apostarse en el centro de Xalapa para colapsarlo y «ejercer presión» con el fin de que el gobierno estatal pague los pasivos pendientes del subsidio que le otorga y solicitar que se ofrezca el 5 por ciento del presupuesto total anual del estado, y no el 3 por ciento, como lo propuso el gobernador Javier Duarte de Ochoa, recibiendo de esta forma su autonomía presupuestaria.
Por esta acción, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) determinó la suspensión de clases en esta capital para salvaguardar a niños y jóvenes, y comerciantes del primer cuadro de la ciudad no laborarán, lo que afectará el flujo económico, en tanto que los burócratas tendrán dispensa para llegar a sus oficinas con retrasos.
Hasta el momento, las viales están abiertas con la circulación regular, sin embargo, de acuerdo con los reportes del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), en cuestión de minutos se estará aplicando el operativo que la Policía Vial ha preparado para este jueves, con el cierre de calles y cambio temporal de sentidos para evitar situaciones de riesgo para los manifestantes y transeúntes.
En Xalapa la lluvia amenaza con caer de un momento a otro, y en varios puntos de la capital veracruzana están iniciando las concentraciones de los sectores que se sumarán a esta protesta.