![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-2.35.51-p.m-107x70.jpeg)
Destruyen más de media tonelada de narcóticos decomisada en Veracruz
MÉXICO, DF, 4 de abril de 2015.- La Secretaría de Energía (Sener) pidió a la población no olvidar que este domingo 5 de abril inicia el horario de verano, y recomendó que este sábado 4 adelanten una hora sus relojes antes de irse a dormir.
De acuerdo con la dependencia, el año pasado el horario de verano significó un ahorro estimado de mil 499 millones de pesos, al considerar un costo medio de la energía eléctrica de 1.3351 pesos por kilowatt hora (kwh) para los usuarios domésticos.
Los estudios del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) indican que en 2014 la aplicación de este horario permitió un ahorro de mil 122.76 gigawatts hora, equivalente al consumo anual de energía eléctrica del estado de Campeche.
La cifra incluye los ahorros obtenidos en los 33 municipios de la frontera norte, que adoptan el horario de verano el segundo domingo de marzo y lo concluyen el primer domingo de noviembre, para facilitar la vida de los residentes locales que tienen que cruzar de un lado a otro de la por motivos laborales o escolares.
Una parte importante de la energía eléctrica que consume el país se genera a partir de combustibles fósiles, por lo que la aplicación del horario de verano evita la emisión a la atmósfera de 546 mil toneladas de bióxido de carbono.