
Presenta Leonardo Amador plan Renace Poza Rica
XALAPA, Ver., 16 de septiembre de 2015.- En lo que va del año se han atendido más de 300 casos de migrantes que han sido abandonados por “polleros” durante su paso por el estado de Veracruz, informó la directora de Atención a Migrantes, Claudia Ramón Perea.
La funcionaria estatal destacó que dicho migrantes son abandonados por los polleros en diversas partes de la entidad, “los dejan a su suerte y les quitan lo poco que traen para poder llegar a Estado Unidos, y en lo que respecta a nosotros los apoyamos garantizando sus derechos humanos y los llevamos hasta migración, porque es ahí donde termina nuestra labor”.
Al respecto de los migrantes 54 abandonados hace unos días en Agua Dulce por quienes les vendieron el “cruce” hacia Estados Unidos, aseveró que éstos oportunamente fueron auxiliados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes de inmediato dieron conocimiento a las dependencias encargadas al respecto.
En ese sentido, comentó que el gobierno del estado se ha mostrado al pendiente del caso y ha proporcionado el acompañamiento correspondiente, además de las atenciones alimentarias, de hospedaje y médicas.
No obstante, dijo, ahora es la delegación estatal de Atención a Migrantes a cargo de Tomás Carrillo Sánchez la que se encarga de los centroamericanos, por lo que desconoce cuántos han retornado a su país de origen.
Finalmente señaló que Guatemala y Belice tienen un acuerdo binacional con nuestro país, por lo que los migrantes tienen el derecho a la tarjeta fronteriza, de trabajador fronterizo o de visitante, pero nada más puede llegar hasta Tabasco.