![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 18 de enero de 2015.- Para este año, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver) busca alcanzar una matrícula de 80 mil aprendientes, informó el director General de dicho organismo, Víctor Arcos Roldan.
En entrevista, aseveró que no obstante, esta visión de trabajo no depende sólo de estadísticas sino de resultados, es decir, que quienes cursen alguna de las especialidades que se ofrecen se incluyan al sector productivo de manera competitiva.
El director del Icatver indicó que están “promoviendo los oficios no tradicionales para las mujeres; lo que queremos es que se conviertan también en choferes de transporte público, en electricistas, en soldadoras, en productoras de diferentes artesanías de alta calidad”.
Dijo que dentro de ese esquema de capacitación también se contempla el otorgamiento del servicio a las empresas privadas u organizaciones; por ejemplo, en 2014 se capacitó a las corporaciones del Cuerpo Bomberos de distintas partes de la entidad.
“Fueron capacitaciones no necesariamente de las actividades que ellos realizan, los cursos más bien tienen que ver con el área de lengua inglesa y computación, a ellos les dimos becas a fin de que todos pudieran capacitarse y desempeñar aún mejor su labor”.
Arcos Roldan sostuvo que el Icatver busca incrustarse en áreas como la seguridad y la protección civil, y abundó que actualmente cuenta con 256 especialidades, y que este año se espera ampliar la oferta educativa con al menos 10 opciones más.
“El año pasado capacitamos a 70 mil veracruzanos, este año queremos alcanzar la cifra de los 80 mil, con excelentes programas del Gobierno de Veracruz, con becas; y el Gobierno Federal también nos ha dado esquemas nuevos de capacitación en las áreas de industria que antes no teníamos; antes al Icatver se le veía como una escuelita de cortar cabello y de poner uñas y es hasta hace un año y meses que hemos logrado catapultarlo hacia la industria”.
Finalmente, aseveró que está documentado que con tan sólo tres meses de formación en el Icatver se puede obtener un buen empleo en cualquier parte del país. “El gobierno federal hizo una medición en septiembre del año pasado, el algoritmo arroja que el 60 por ciento de las personas que se capacitan con nosotros encuentran un buen empleo”.