
Aseguran a migrantes en central camionera de Orizaba
XALAPA, Ver., 15 de octubre de 2015.- A la fecha, el Instituto Veracruzano de Bioenergéticos (Inverbio) no ha recibido ningún proyecto para su análisis y probable ejecución respecto de la reactivación del Ingenio Azucarero La Concha, en Jilotepec, mediante la producción de etanol, informó el titular del Instituto, Osiel Castro de la Rosa.
Dijo que dicho proyecto sería de gran impacto para la factoría que se encuentra en desuso, pero hasta ahora sólo ha quedado en pláticas informales. “Hemos escuchado propuestas de interesados en invertir en Veracruz en la industria productora de biocombustible como el etanol, ahora que Petróleos Mexicanos está muy interesado en tierras veracruzanas, pero no ha habido nada específico”.
Señaló que esto daría grandes oportunidades de desarrollo a la industria, aunque en el caso concreto del Ingenio La Concepción no hay nada definido. “Hay dos cosas que tenemos que ver: el abastecimiento de la materia prima y la inversión en la tecnología. Cualquier interesado lo apoyaremos y lo orientaremos para que sea un éxito la inversión”.
Castro de la Rosa consideró que derivado de la Reforma Energética en México la producción de etanol es una excelente forma de desarrollar la industria en la que empresas productoras de etanol abastezcan biocombustible para mezclas de gasolinas.
“Justamente eso es lo que buscamos, lo que nos ha instruido el gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el inicio de su administración: impulsar a la generación de energías alternas como son los biocombustibles”.
Recordó que los financiamientos para estos proyectos son inversiones de la banca, pues “el gobierno del estado no es un ente financiero, y lo que nosotros aportaríamos son todas las facilidades y las condiciones para que cualquier inversionista pueda acceder con facilidad a los financiamientos”.