![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
POZA RICA, Ver., 7 de mayo de 2014.- A tres años de haberse realizado los primeros hallazgos de vestigios prehispánicos en la colonia Ampliación Parcela 14, hasta este miércoles no se ha podido concretar el proyecto de Construcción de un Museo Comunitario en esa zona, pese a que recientemente se ha dado el descubrimiento de una mayor cantidad de piezas.
El año pasado, los arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de Veracruz y la ciudad de México registraron 806 fragmentos que fueron desenterrados de los predios, pero en los últimos meses, los pobladores hallaron otros diez ejemplares diferentes, los cuales permanecen resguardadas.
Entre las piezas descubiertas recientemente se encuentran cuatro cuchillas, un metate y sellos de cerámica, principalmente, detalló el también presidente del patronato pro construcción del Museo Comunitario de Poza Rica.
Pero anteriormente, los objetos prehispánicos reconocibles están la cabeza de un monolito, una punta de lanza elaborada con un material similar al mármol y el resto de las figuras son de barro sin hornear, así como un silbato, la cabeza de felino y una serpiente, mascarillas que hacen la representación a alguna deidad.
Narciso Juárez Francisco, promotor de la construcción el Museo Comunitario indicó que el descubrimiento lo realizaron mientras hacían excavaciones para edificar viviendas y han recolectado los vestigios desde 2010. Pero fue hasta el 4 de mayo del año 2011 cuando lo dieron a conocer públicamente y desde entonces, los lugareños han esperado el apoyo del INAH para construir su museo comunitario y atraer turistas.
Sobre la osamenta desenterrada en la ampliación parcela 14, Juárez Francisco afirmó que los arqueólogos no han dado información de las investigaciones que han le realizaron a los huesos, los cuales presumen datan de los años mil 200 antes de Cristo.
También indicó que siguen esperando una vitrina de 2 metros de largo y de altura, donde colocarían todas las piezas con dimensiones de hasta 80 centímetros de alto, y el resto de las vasijas localizas en los terrenos con límites de la colonia Arroyo del Maíz.