![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 18 de agosto de 2014.- Establece la Secretaría de Salud de Veracruz un sistema de emergencia y respuesta rápida para atender a los migrantes centroamericanos que sufren accidentes al caer del tren conocido como “La Bestia”.
El secretario de Salud en el estado, Juan Antonio Nemi Dib, informó que el personal del sector salud de 22 municipios, por donde transitan los indocumentados que viajan hacia el norte, está capacitado para responder a este tipo de contingencias.
“Viajan a bordo de los furgones del ferrocarril y es frecuente que sufran accidentes. Normalmente el movimiento del tren, que es oscilante, los adormece y a veces se amarran y a veces no, y se caen. Cuando caen fuera del tren no pasan de un golpe, alguna una luxación, un esguince o una fractura”, dijo.
Por otra parte, Nemi Dib informó que Veracruz es pionero a nivel nacional al desarrollar una estrategia de salud integral donde se busca atender a cada uno de los migrantes.
Actualmente, cerca del 7 por ciento de la migración que se registra en el país, transita por Veracruz, por lo que la Secretaría de la Salud de la entidad, mejoró la calidad de la atención, con la implementación de los programas como La Ruta del Tren, Migración y Salud con Enfoque de Género, así como el de Migración y Salud Mental.
Además, el secretario informó que la Secretaría de Salud tiene un convenio con la Cruz Roja Internacional, quien recibe a los pacientes en su Centro Especial para la Atención de Migrantes, ubicado en Tapachula, Chiapas.
“Una vez que han sanado las cirugías y que están estables los enviamos a la Cruz Roja Internacional, donde les coloca sus prótesis, los rehabilita y los envían de regreso a sus lugares de origen o los apoya para establecerse con una actividad productiva. Es un proceso que hemos ido mejorando de manera notable”, finalizó.