
Madre denuncia sustracción de su hijo de 3 años con autismo; clama ayuda
XALAPA, Ver., 17 de febrero de 2015.- El trabajo legislativo que se realiza para las personas con alguna discapacidad esta atorado todavía, informó el integrante del Movimiento Nacional Discapacidad-Xalapa, Miguel Ángel Hernández Correa.
Indicó que la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) no cuenta con presupuesto y delegaciones para ejercer su trabajo, por lo que los diputados deben ejercer acciones y aprobar medidas, presupuestos y revisar temas en este sentido.
Hernández Correa dijo que en las próximas elecciones será difícil que ejerzan su voto, ante la falta de accesibilidad a las casillas; “estamos siendo invisibles o no resultamos del interés de los legisladores, en este caso del reciente creado Instituto Nacional Electoral (INE) es importante que consideren que las casillas tengan la condiciones de accesibilidad”.
Expuso que aunque ya cuentan con plantillas en braille para las personas con discapacidad visual, las campañas que hacen los candidatos deben tener ese contexto de inclusión, que al momento no se ve, salvo en algunos casos.
“La gente de mi gremio, más allá de los partidos, de las propuestas, van a votar por las acciones que han realizado los candidatos, es decir, si han tenido un buen desempeño en otras responsabilidades y en su rendición de cuentas al término de su ejercicio; si han hecho acciones, obras y programas en favor de la discapacidad esas personas tienen el voto asegurado”.
Para concluir, dijo que más allá de pedir que habiliten los espacios para ejercer su voto, piden la oportunidad de hacer una mesa de diálogo, “ya que muchas cosas las hacen con buenas intenciones, pero les falta la experiencia en el tema”, por ello invitaron al INE que aterrice con las organizaciones con discapacidad y puedan trabajar en una agenda electoral en ese sentido.