![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 20 de octubre de 2014.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Xalapa, Ernesto Pérez Astorga, dio a conocer que se prevé que la edición 2014 del Buen Fin, registre un aumento del 10 por ciento con respecto al año anterior donde la derrama fue de 176 mil millones de pesos a nivel nacional.
«Estamos esperando un 10 por ciento más a nivel nacional, sabemos que la economía está deprimida, ya se hicieron las invitaciones al Ayuntamiento, al Gobierno del Estado precisamente para que adelanten las quincenas. Por lo general el Gobierno Federal adelanta aguinaldos, entonces esperamos que con esa derrama se pueda tener una buena edición», puntualizó.
Además, informó que se mantienen pláticas con las empresas inscritas al programa, con la finalidad de que no se oferten productos a plazos mayores a 12 meses, ya que dijo, es contraproducente que las familias aún no hayan liquidado las compras hechas en 2013 debido a la amplitud del plazo.
«Definitivamente lo que estamos pidiendo es que no se venda a más de 12 meses, es muy triste que este llegando gente que compró en 2013 y tenga 12 meses todavía que pagar. Estamos buscando que no se excedan de los 12 meses para que sea una operación realmente sana para todos».
Pérez Astorga refirió que se ha hecho un compromiso por parte de las empresas inscritas al programa, para que se garantice que las ofertas hechas durante el Buen Fin, reflejen verdaderos beneficios para el consumidor, por lo que llamó a consultar los establecimientos que participan de manera formal en esta edición.
«Nos han dicho que en algunas ocasiones, empresas no cumplen o suben los precios y luego los bajan, entonces el llamado es que chequen cuales son las empresas que están certificadas. Nosotros junto con la Profeco estaremos supervisando».
Por ultimo, recordó que el año pasado se presentaron menos de 20 quejas en todo el país ante la Procuraduría Federal del Consumidor por falsas ofertas o malas prácticas, sin embargo, dijo desconocer el nombre de las empresas implicadas.