
Reconoce Unánue labor de la Policía de Boca del Río; entrega equipo
XALAPA, Ver., 8 de agosto de 2014.- La actividad de extracción de personas para el mercado de trata en el estado de Veracruz se concentra en los municipios de Acayucan, Misantla, Coacoatzintla, Xalapa, Córdoba y Trapiche del Rosario, informó la presidenta de la asociación civil Todos contra la Trata, Rosy Orozco, quién señaló la importancia de la prevención en estos casos.
«En Martínez de la Torre se hizo campaña de prevención y los mismos tratantes decían que ya no se podía ir ahí; dijo un tratante que es más fácil quitarles a unos padres a su hija que quitar un dulce a su niño», alertó.
Durante la instalación de la Comisión Interinstitucional para Prevenir, Atender y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, Rosy Orozco indicó que, hasta 2013, se han contabilizado 193 sentencias por la comisión de este delito en el país, lo que lo convierte en el Estado con mayor número de sentencias en este delito.
«Ha llegado el momento de decir que en Veracruz no va la trata de personas, enhorabuena señor gobernador, es un hombre humano y sensible», dijo.
Rosy Orozco mencionó que las acciones que se implementan en Veracruz en el tema de trata de personas, son las que terminarán con la esclavitud en México; agradeció a los legisladores por armonizar la ley estatal con la general y avanzar en la persecución de este delito.