
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
MÉXICO, DF., 13 de junio de 2014.- México es anfitrión del lanzamiento de la campaña de sensibilización a las sociedades sobre la donación voluntaria.
El país dispone de sangre segura de voluntarios no remunerados desde hace 28 años, aseguró la doctora Mercedes Juan, Secretaria de Salud.
Afirmó que en nuestro país se donan casi dos millones de unidades al año, con lo que se garantiza su disponibilidad.
En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre 2014, la titular de Salud, indicó que la sangre segura desempeña un papel esencial en la atención materna y perinatal, sobre todo, en los casos de hemorragia; por ello se debe fortalecer la donación voluntaria, ya que con una sola donación se pueden salvar hasta tres vidas.
Se decidió que este año el día del donante se orientara a combatir la mortalidad materna por ser uno de los Objetivos del Desarrollo del Milenio.
Indicó que el compromiso con la población es mantener la disposición de sangre segura y libre de patógenos como VIH, virus de hepatitis C y D, sífilis y enfermedad de Chagas.
Hizo un llamado a todas las instituciones del Sector Salud para mantener y promover la donación de sangre voluntaria, altruista y de repetición, a la vez de implementar procesos fáciles, ágiles y amigables, para generar condiciones de mayor confianza y comodidad para los donantes.
Por su parte, la representante de la OPS/OMS, Maureen Birningham, señaló que México fue seleccionado como sede del inicio de la campaña de sensibilización para la donación de sangre por sus esfuerzos para reducir la mortalidad materna.
Precisó que esta campaña busca que los 41 países que integran la Región de las Américas intensifiquen sus acciones para lograr que todas las unidades médicas mejoren la disponibilidad y el acceso oportuno de productos sanguíneos de donantes voluntarios para garantizar una maternidad segura.