![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.31.46-a.m-107x70.jpeg)
Se registra Tavo Ruiz como aspirante a la alcaldía de Alvarado
TIHUATLÁN, Ver., 24 de diciembre de 2013.- El grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) identificó serias inconsistencias en la elaboración del Presupuesto de Egresos 2014 para el estado de Veracruz, aprobado el pasado 12 de diciembre, sin embargo, este error afecto a los 212 municipios de la entidad.
El diputado local, Jorge Vera Hernández, señaló que durante la Octava Sesión Ordinaria en el Congreso Local, que existe una diferencia de 23 millones 865 mil 500 pesos derivados de una suma errónea del monto total por concepto de las Participaciones y Aportaciones a los Municipios (Recursos de la Federación).
Entrevistado en Castillo de Teayo, dijo que referente a estos recursos federales -específicamente- del Ramo 28 y 33 (Fortamun y Fism), la Gaceta Legislativa publicada el 12 de diciembre en su Anexo II (Pag.78), presenta una tabla clasificada donde se muestra un total de 17 mil 071 millones 686 mil 618 pesos, cuando la suma correcta es de 17 mil 095 millones 552 mil 118 pesos (23, 865, 500.00 de diferencia).
Vera Hernández destacó otro error en la conformación del presupuesto anual el cual quedó inscrito en la misma Gaceta Legislativa en el Artículo 23, referente al importe por concepto de Previsiones Salariales y Económicas de 3 mil 161 millones 500 mil pesos.
Expuso que el monto anterior y bajo el mismo concepto se incrementa inexplicablemente a 5 mil 756 millones 005 mil 695 pesos cuando se desglosa en el Anexo IV (Art.26) por clasificaciones presupuestales, lo que genera una “preocupante” diferencia de 2 mil 594 millones 505 mil 695 pesos.
Agregó el Coordinador de los Diputados del PAN Julen Remetería precisó que aún con la imprecisión de las cifras, en ambos casos, paradójicamente la suma siempre fue la misma para el Presupuesto General de Egresos 2014, de 94 mil 972 mil millones de pesos, de ahí que se buscaran explicaciones a fin de que no se afecten las participaciones en los municipios como Castillo de Teayo y Tihuatlán.