
No repunta venta de mariscos; comerciantes se quejan de bajas ventas
XALAPA, Ver., 30 de diciembre de 2015.- Este miércoles compareció el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, ante la Comisión de Vigilancia para entregar los informes de las cuentas públicas del ejercicio 2014 que contienen la información desde la evaluación de la gestión financiera hasta la determinación de irregularidades e inconsistencias.
En este sentido, apuntó que como lo dispone la ley, se mantuvieron en constante contacto con los entes fiscalizables del Estado, brindándoles capacitación, asesoría y acompañamiento en sus quehaceres.
Portilla Vázquez refirió que las observaciones que no fueron solventadas forman parte del documento que hoy se presenta. Estos resultados, dijo, corresponden a mil un auditorías. De este total, 750 fueron auditorías de carácter financiero, 223 de carácter técnico y 28 fueron realizadas de manera coordinada con la Auditoría Superior de la Federación.
Asimismo, dio a conocer que fueron 345 los entes fiscalizados en este ejercicio, entre los que comprenden los poderes públicos, organismos autónomos, municipios y entidades paramunicipales.
«Se revisaron 5 mil 184 obras y acciones públicas, 4 mil 525 en los Entes municipales y 659 en los Entes Estatales. Se obtuvieron reintegros a las cuentas bancarias específicas, por fondos observados, los cuales suman la cantidad de 389 millones 549 mil 718 pesos con 14 centavos».
De acuerdo con el titular del Orfis, «nuestro capital más importante es la credibilidad de nuestros resultados, la integridad de nuestros servidores públicos, y la protegeremos por encima de cualquier circunstancia, pues reconocemos que en ello, se compromete la credibilidad del propio Congreso Estatal».
Por último, reconoció el trabajo de los legisladores locales para impulsar las reformas a la Constitución Política y la emisión de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, misma que permitirá se reduzcan los tiempos de revisión de las cuentas públicas, para que en el mismo año que son entregadas, sean dictaminadas y aprobadas.